miércoles, 2 de octubre de 2013

IDEAS DE RECICLAJE


ESTE ES UN VÍDEO, EN EL QUE SE MUESTRA IDEAS DE COMO RECICLAR DIFERENTES TIPOS DE DESECHOS PÚBLICOS Y ASÍ EVITAR LA CONTAMINACIÓN Y HACER UN NUEVO USO DE ELLOS, ADEMAS SIRVE PARA AHORRAR Y NO COMPRAR DISEÑOS PARA LA CASA  O JUGUETES PARA LOS NIÑOS































































martes, 1 de octubre de 2013

contenedor de pet




Para empezar desde la propia escuela se crearon contenedores donde podemos reciclar los botes de plastico y latas de aluminio, como la que se muestra en la imagen de arriba, los cuales podemos vender y asi comprar materiales o muebles que sean utiles en las aulas o en la escuela.





Los alumnos del plantel y los profesores de el mismo, contribuimos al reciclaje del papel, plastico, alumino y vidrio, por que para hablar de un ambiente limpio y saludable, debemos empezar desde nuestro lugar cotidiano, en este caso la escuela, es por esta razon que los profesores le dan el ejemplo a los alumnos de tirar la basura en sus respectivos lugares, y estos a su vez lo llevan a sus casas, barrio, comunidad o colonia, esta es una forma de controlar la contaminación.

Estas palapas estan construidas con cajas de leche que fueron recicladas para hacerse un buen uso de ellas y echarlas al medio ambiente y que causen una grave contaminación, pues toda la basura se puede volver a utilizar, en este caso son muy útiles para todos los jóvenes del plantel porque es un lugar en el que pueden convivir, o realizar otras actividades.

proyecto de reciclaje en el plantel

 
EL RECICLAJE EN EL COBAO
 
Este proyecto sobre el Reciclaje pretende de una forma informativa, practica y educacional, concienciar y capacitar a los estudiantes sobre la recuperación, reutilización de los materiales así como la reducción del consumo de estos. Para ello se recaudará productos desechables renovables como lo son: el plástico, el aluminio, el papel, el cartón, el vidrio.

 


 

 
 
Hemos notado que todavía no se ha podido lograr la concienciación de la población. Esto nos movió a comenzar este proyecto de manera que favorezca que cada vez sean más las personas que contribuyan y tomen conciencia de que nuestro planeta necesita que los seres humanos sepamos aprovechar al máximo los recursos que tenemos, cuidar y alimentar nuestros bosques y parques para poder mantener el equilibrio ecológico.
IMPRESCINDIBLE PARA NUESTRA VIDA Y EL FUTURO DEL MUNDO